¿Por qué no logramos sostener un hábito y caemos en el mismo loop?
- Roberto Pacurucu
- 12 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 jun

Hay algo que nos pasa a muchos: queremos cambiar, empezamos con motivación… pero al poco tiempo volvemos al mismo lugar. Una y otra vez. Sabemos qué deberíamos hacer, pero no lo hacemos. ¿Por qué?
Desde el conductismo, lo que construye un hábito —ya sea una acción, pensamiento o creencia— es la repetición. El cerebro aprende por repetición. Y lo que se repite, se queda.
Para cambiar un hábito, no basta con eliminar el viejo, hay que reemplazarlo por uno nuevo que tenga una recompensa clara. Aunque al inicio te cueste o lo hagas a conciencia, si lo repites lo suficiente, tu mente lo empezará a automatizar. Así es como se construye una nueva ruta. Pero si no hay repetición, no hay integración.
Ahora, si sumamos la mirada del coaching y la psicología humanista, también hay algo más profundo: muchas veces no tenemos clara la meta ni los pasos para llegar, y eso nos frustra. Queremos ver grandes cambios sin haber definido cuánto tiempo llevará ni qué pequeñas acciones necesitamos sostener. Así entramos en ese loop: metas gigantes, sin estructura ni evidencia de avance. Y cuando no vemos resultados, volvemos atrás.
Por eso es importante:
Definir una meta realista.
Saber si esa meta tiene un plazo claro o si es un proceso a largo plazo.
Enfocarte en lo que sí puedes empezar hoy.
Y darte pequeñas evidencias de avance, porque eso construye confianza.
Muchas veces no nos falta capacidad. Lo que nos falta es estructura interna y una forma más amorosa de caminar hacia lo que queremos.
También hay algo clave que no solemos cuestionar: ¿Qué idea tengo sobre el éxito? ¿Para qué quiero lograr esto? Si lo que quiero obtener con esa meta ya me lo puedo empezar a dar hoy… ¿por qué esperar a cumplirla para sentirme bien? El éxito también puede estar en el camino, no solo al final.
Un hábito nuevo no se construye solo con fuerza de voluntad. Se construye con intención, repetición y una nueva forma de pensar sobre lo que estás haciendo.
Comments